El proyecto prioriza la experiencia doméstica contemporánea –de recintos continuos entre exteriores– en el ordenamiento de las estructuras formal y de soporte. Por las dimensiones reducidas del predio, las dilataciones espaciales para conseguir efectos de amplitud determinan el delineamiento de las dos crujías del edificio, así como los desplazamientos de sus límites, los que, a través de sus relieves corpóreos, explicitan los procesos de esta búsqueda.
Hacia el frente, las dos crujías resuelven mediante su diferencia material las proporciones internas de los recintos: el vacío vertical de la doble altura del primer dúplex se expande horizontalmente atravesando un doble pórtico de hormigón armado –de tres niveles– hacia el jardín elevado ubicado en el retiro, revalorando, a través de la extensión diagonal, la amplitud buscada. En el segundo dúplex, el doble pórtico culmina verticalmente antes de su contraparte –de espesor blanco y variable– integrando el vacío horizontal del espacio social con una pequeña terraza al exterior, transparentando sus límites.
Autores:
José Muñoz Calderón
Jorge Llerena Cruz
Yuly Gutiérrez Medina
Dirección de obra:
Muñoz Estudio de Arquitectura
Fotografías:
José Muñoz Calderón
Dibujos:
José Muñoz Calderón
Jorge Llerena Cruz
Maquetas:
Yuly Gutiérrez Medina
Renders:
Carlos Huaynasi Calcina
Área del terreno:
128.00 m2
Área construida:
395.23 m2
Ubicación:
Urbanización Villa El prado, Yanahuara, Arequipa
Fecha:
Noviembre 2022 – en construcción