La casa se emplaza paralela al lindero izquierdo para liberar una explanada verde que la integre con el paisaje circundante: macizos urbanos y campos agrícolas entremezclados. El proyecto se organiza en un pabellón lineal enfocando sus límites para construir una interfase reguladora con la intemperie: un vínculo habitable y simultáneo con el paisaje exterior. Hacia el jardín, una viga continua de hormigón armado entra en escena por su protagonismo longitudinal que protege a los recintos del sol de la tarde, confina la estructura de soporte y sintetiza la lógica formal de la casa. En el frente inverso, una crujía acotada concentra unidades de servicio junto con las escaleras. El pabellón dispone en su crujía central una secuencia de recintos articulados a través de una circulación interior y otra exterior que, al fundirse con los ambientes sociales, conforma una expansión que se dilata sobre el jardín. La ocupación abarcativa de todo el frente permite resolver la mayor parte del programa en la planta baja, disponiendo únicamente el dormitorio principal junto con un estudio en la planta alta.
Autores:
José Muñoz Calderón
Geraldinne Carpio Miranda
Jorge Llerena Cruz
Bridget Pajuelo Gonzales
Maquetas:
Geraldinne Carpio Miranda
Ilustraciones y dibujos:
José Muñoz Calderón
Jorge Llerena Cruz
Renders:
Geraldinne Carpio Miranda
Área del terreno:
691.00 m2
Área construida:
257.62 m2
Ubicación:
Tiabaya, Arequipa
Fecha:
Noviembre 2020 – Enero 2021