Entendemos el taller de proyectos como una comunidad de aprendizaje en la que, a partir de la investigación desarrollada a través del proyecto y sus procesos, enseñamos y aprendemos.
A través del estudio de los factores intrínsecos y extrínsecos de un encargo se conforma el material de proyecto que, construido con herramientas y técnicas disciplinares, formula las interrogantes que delinean la especificidad de las resoluciones operativas que, sobrepasadas por su método, transfieren nuevo conocimiento convirtiéndose así en epistemológicas.
La construcción del material de proyecto se lleva a cabo mediante estudios de caso entrecruzando tres variables de investigación: lógica formal constructiva, patrones de organización y paisajes enfocados. Estos ejercicios forman en el estudiante intuiciones aprendidas como herramientas operativas que, mediante el redibujo, el recorte y la construcción de hipótesis, comprueban y cuestionan los mecanismos proyectuales de las obras estudiadas para ser adaptados, redispuestos y transformados.