Análisis proyectual

Entendemos el taller de proyectos como una comunidad de aprendizaje en la que, a partir de la investigación desarrollada a través del proyecto y sus procesos, enseñamos y aprendemos.

A través del estudio de los factores intrínsecos y extrínsecos de un encargo se conforma el material de proyecto que, construido con herramientas y técnicas disciplinares, formula las interrogantes que delinean la especificidad de las resoluciones operativas que, sobrepasadas por su método, transfieren nuevo conocimiento convirtiéndose así en epistemológicas.

La construcción del material de proyecto se lleva a cabo mediante estudios de caso entrecruzando tres variables de investigación: lógica formal constructiva, patrones de organización y paisajes enfocados. Estos ejercicios forman en el estudiante intuiciones aprendidas como herramientas operativas que, mediante el redibujo, el recorte y la construcción de hipótesis, comprueban y cuestionan los mecanismos proyectuales de las obras estudiadas para ser adaptados, redispuestos y transformados.

Seminario de Historia de la Arquitectura Latinoamericana, 2022, Fau, Unsa

Interpolación proyectual: ¿Cómo haría José Cubilla la Casa Abu & Font de Solano Benítez y Gloria Cabral? – Mabel Hancco / ¿Cómo haría Angelo Bucci el Centro de Referencia de Educación Ambiental de Decio Tozzi? – Álvaro Gutiérrez / ¿Cómo haría Barclay & Crousse el Lugar de la Memoria con los recursos utilizados en su obra para el Museo de sitio de Paracas? – Daniela Arpasi

Profesor: José Muñoz

Seminario de Historia de la Arquitectura Latinoamericana, 2022, Fau, Unsa

Paisaje recreado a partir de la interpolación entre la Biblioteca de la PUCP de Llosa Cortegana y el Gobierno regional de Moquegua de Barclay & Crousse – Ximena Cajigas / Paisaje recreado a partir de la interpolación entre el Restaurante Mestizo de Smiljan Radic y la Casa Raem de Pezo von Ellrichshausen – Braddy Arapa / Paisaje recreado a partir de la interpolación entre la Casa Huayoccari de Barclay & Crousse y la Casa Paracas II de Llosa Cortegana – Erick Luque

Profesor: José Muñoz

Seminario de Historia de la Arquitectura Latinoamericana, 2022, Fau, Unsa

Hipótesis proyectual: Distorsión espacial como delimitadora formal en el interior de las casas de Pezo von Ellrichshausen – José Burgos, Patrick Dávalos, Nayeli Flores y Lucía San Miguel

Profesor: José Muñoz

Taller de Diseño Arquitectónico 4, 2022, Fau, Unsa

Estudio de casos: Mercado municipal de Villajoyosa, Alicante, 2003. Soto Maroto – Orquídea Mamani, Shulien Castro, Mijael Cachica / Mercado municipal de Abrantes, 2015. Arx Portugal – Diana Zapana, Frak Ccasa, Carolina Huamaní, Alison García

Profesores: José Muñoz, Guillermo Pinto, José Montes

Taller de Proyecto Arquitectónico 1, 2021, Maestría en Proyecto Arquitectónico, Fadu, Uba

Estudio de caso: Colegio Manuel Belgrano, Córdoba, 1960-71. Osvaldo Bidinost, Jorge Chute, José Gassó, Mabel Lapacó y Martin Meyer – Ezequiel Castorina

Profesores: Francisco Moskovits, José Muñoz

Taller de Proyecto Arquitectónico 1, 2021, Maestría en Proyecto Arquitectónico, Fadu, Uba

Estudio de caso: Escuela Jardim Ipe, Sao Bernardo do Campo, 1965. Decio Tozzi – Diego Rodríguez

Profesores: Francisco Moskovits, José Muñoz

Taller de Diseño Arquitectónico 5, 2021-22, Utp Arequipa

Estudio de casos / Lógica formal constructiva: 44 Unidades de Vivienda social, Lérida, 2010. Coll Lecrerc – Ruth Castro, Noemi Castro, Nohelia Tapia / Conjunto de blocs, Buenos Aires, 1943-80. Amancio Williams – Jesús Cárdenas, Diego Núñez, Rodrigo Quispe / Bloque de viviendas Giudecca, Venecia, 1984. Gino Valle – Cristhell Cosaña, Adrián Oviedo, Daniela Sucasaca

Profesor: José Muñoz

Taller de Diseño Arquitectónico 5, 2021-22, Utp Arequipa

Estudio de casos / Paisajes enfocados: 44 Unidades de Vivienda social, Lérida, 2010. Coll Lecrerc – Ruth Castro, Noemi Castro, Nohelia Tapia / 50 Unidades de vivienda, Limeil, 2013. Bruther – Natalia Aquise, Melany Ynga, Nélida Alarcón / Bloque de viviendas Giudecca, Venecia, 1984. Gino Valle – Cristhell Cosaña, Adrián Oviedo, Daniela Sucasaca

Profesor: José Muñoz

Proyecto analítico

El material de proyecto conformado explicita la síntesis de sus resultados en documentos representados y representantes de las herramientas construidas. Los argumentos del proyecto se sostienen en un inicio intuitivo y arbitrario que, a través de su trayecto, se llena de coherencias para ser resuelto mediante transformaciones y reconstrucciones. Las herramientas desarrolladas en el taller diversifican las estrategias de articulación material, formal y espacial, entrelazadas en paisajes construidos y enfocados que, sobre el final, se desprenden para reconocerse.

Taller de Proyectos 3, 2023, Ucsp

Casa en Urbanización Dolores en JLByR, Arequipa. Ana Paula Atahualpa / Pamela Ponce / Isabel Márquez

Profesores: José Muñoz, Daniela Paredes

Taller de Proyectos 3, 2023, Ucsp

Casa en Urbanización Dolores en JLByR, Arequipa. Fernando Medina / Daniela Pérez / Pamela Ponce

Profesores: José Muñoz, Daniela Paredes

Taller de Proyectos 1, 2023, Ucsp

Pabellón en el parque del Malecón Dolores en JLByR, Arequipa. Nikol Arela / Gustavo Quispe / Ariana Bejarano

Profesores: José Muñoz, Sheyla Chevarría, Ximena Salas

Taller de Proyectos 1, 2023, Ucsp

Habitáculo para actividades universitarias en el campus de la Universidad Católica San Pablo, Arequipa. Camila Montoya et al

Profesores: José Muñoz, Sheyla Chevarría, Ximena Salas

Taller de Diseño Arquitectónico 5, 2021-22, Utp Arequipa

Vivienda colectiva de interés social en Miraflores, Arequipa. Lucero Soto / César Lajo / Natalia Aquise

Profesor: José Muñoz

Taller de Diseño Arquitectónico 5, 2021-22, Utp Arequipa

Vivienda colectiva de interés social en Miraflores, Arequipa. Natalia Aquise / Melany Ynga / Nayely Flores

Profesor: José Muñoz

Taller de Diseño Arquitectónico 5, 2021, Utp Arequipa

Vivienda colectiva de media densidad en Tiabaya, Arequipa. Dajhana Huertas

Profesores: José Muñoz, Omar Urday

Taller de Diseño Arquitectónico 4, 2020, Utp Arequipa

Residencia estudiantil en el barrio inglés, Arequipa. Fernando Valdivia / Julissa Cárdenas

Profesores:  José Muñoz, Ana Cecilia Concha

Taller de Diseño Arquitectónico 6, 2019, Utp Arequipa

Hotel en Yumina, Arequipa. Lizbhet Ramos, Luzzini Yucra

Profesores: José Muñoz, Juan Sobenes

Taller de Diseño Arquitectónico 2, 2018, Utp Arequipa

Exploraciones con la estructura de la cubierta. Roger Colque

Profesores:  José Muñoz, Germán Mendoza